Skip to main content
Hit enter to search or ESC to close
Close Search
Natalia Segovia
0
Menu
  • Home
  • About me
  • Shop
  • Contact
  • 0
    was successfully added to your cart.

    Basket

ABISMATISMOS 2015

  • March 06, 2017

ABISMATISMOS

Alejandro Casanova (Valencia, 1981) es ante todo un desmitificador. Durante el recorrido por su exposición “ABISMATISMOS”, en Galería IMPREVISUAL (fecha y dirección) el asistente podrá corroborar estas palabras.

Casanova propone un juego, una interacción con el público que convierte a la muestra en un acto cercano a lo performático. Lo cromático adquiere volúmen, la luz se corporiza y en sus destellos la pupila se regala con cuerpos desnudos y con arriesgadas propuestas de perspectiva. La perspicacia de Alejandro a la hora de plasmar lo sublime, dentro del paisaje cotidiano, se revela entonces en su certeza, como un grito de “¡Despierta! ¡Busca!”, que resuena como un gong atronador adentro del frasco de los imaginarios. La desnudez acontece, desprovista del canto anciano de la provocación, de la seducción, centrada en representar al modelo sin la acostumbrada pose que lo supedita al contexto. En su obra, el pintor valenciano integra al retratado en el medio en que es retratado, es parte del todo, como el mobiliario mundano, como esas mascotas con aroma de can goyesco que acompañan a los personajes, como las plantas melancólicas que jalonan las esquinas de sus cuadros… el mismo encuadre resulta parte de ese diálogo suculento, un diálogo que nos murmura en el lenguaje del color, un color que recuerda a la lengua del pincel de Lucian Freud en sus abismos cromáticos, o a esa soledad infinitesimal que acompaña a las personas en las pinturas de Edward Hopper.

Hay algo de columpio vital, de vaivén existencial, que recorre sus trabajos, a pesar de poner el acento en el discurso de lo habitual, de lo ordinario. Nos encontramos ante un pintor que manifiesta, exposición tras exposición, una evolución en su manera de concebir sus cuadros, natural en aquellos artistas que huyen del acomodo, de la repetición y que, sin embargo, guardan las huellas del eco evolutivo en la impronta impresa sobre estas obras de mediano formato. Diría que la suya es una creación sujeta a los patrones de la teoría de cuerdas, en las que las partículas elementales de su imaginario vibran como reflejo de algo que subyace. En esa vibración entramos en la cuarta dimensión, la de los significados, dejados tan deliberadamente en un plano latente, marginal, que adquieren una evidencia musculosa.

Alejandro Casanova, “ABISMATISMOS”, una propuesta contundente para párpados hambrientos, un mentón que se ofrece para un jab de derecha.

Fran Amador Luna

  • Previous Project
  • Next Project
Share Tweet Share Pin
  • Privacy Policy
  • Cookies Policy
  • Terms and Conditions

© 2023 Natalia Segovia. Made with ❤ by Cloudness.

Close Menu
  • Home
  • About me
  • Shop
  • Contact
en English
en Englishes Español